¿Que tal la semana?, espero que bien. Lo único que os puedo contar reseñable de mi semana es que me he terminado de leer Naturaleza Muerta, de Victor Conde (que es canario, siempre digo lo mismo). Al principio me gustó muchísimo, pero desgraciadamente a medida que las páginas se iban acabando, a mi parecer, la historia comenzó a flaquear un poco. De todas formas, se lo recomiendo a todos a los que le vaya el género de zombies (eh Amanda, apúntatelo). Es imprescindible tener el estómago fuerte, el tío es crudo que te cagas. En una de las escenas sale una zombie con un bebé vivo dentro. Siiii, valeeee, es un poco truculento y si te paras a analizarlo fríamente carece de toda lógica, pero es atrevido e inesperado. Leedlo, se lee muy rápido.
Venga, vamos al lío.
.jpg)
http://www.myspace.com/thebuguk

Bueno, ¿que tal si nos dejamos de oscuridades y ponemos un poquito de rock electrónico alternativo?. Eso es lo que podéis escuchar en el Violence and Birdsong, que nos propusieron en dos mil seis los escoceses Union of Knives. Con un peculiar estilo musical que está a mitad de camino entre el rock experimental y la música electrónica, los de Glasgow nos presentan en este CD, once temas de lujo de una riqueza musical tal que os sorprenderá. Temas como Opposite Direction, que ha formado parte de la banda sonora de la serie Anatomía de Grey o el melancólico We can’t go wrong, os dejarán un delicioso sabor en los oídos que os costará quitaros en un tiempo. En resumen, éste trabajo es una estupenda elección si os apetece tener algo con calidad entre vuestra colección particular.
Como dato curioso os diré que esta gente compueso y produjo el Tarántula de Monica Naranjo, así que estos tíos parece que se mueven un poquillo, ¿no os parece?. Bueno, os pongo su dirección de mayespeis, pero en ella sólo tienen un tema. Seguro que vosotros inteligentes lectores, sabréis como y donde encontrar música de ésta gente. Si señor, en las maravillosas tiendas de discos de nuestro país (ejem).
http://www.myspace.com/unionofknives

Bueno, hasta aquí por hoy.
Estoy cansado y un poquito desanimado. Ya se me pasará.
Buen fin de semana a todas y a todos.
* Dubstep: Un cruce experimental entre el drum and bass y el sonido garage ingles de los noventa.
** Grime: Este género al igual que el dubstep nace de las cenizas del sonido garage inglés. Se caracteriza por su sonido oscuro y letras futuristas.
*** Attila Csihar: Famoso vocalista de grupos como Mayhem o Aborym. También colaboró con bandas como Limbonic Art. Actualmente forma parte de Necrobutcher. O sea, éste tío es un grande dentro del Black Metal. Ojito con cruzarse con él.
1 comentario:
Hola hola caracola. Hace unos cuantos post que no te visitaba. El trabajo, las mujeres y mi nueva y flamante Xbox 360 Elite no me dejan tiempo para los amigos jejeje. Pero aqui estamos, a recuperar malas costumbres y habitos perniciosos, o sea, a leer tu post. Un abrazo niño.
Publicar un comentario